Antes de comprender EZ Geo Inventory, sepa que los activos representan todos los elementos de la organización donde se crea, procesa, almacena, transmite o descarta la información. La gestión de activos es fundamental para priorizar las inversiones, así como centrar los esfuerzos en los activos más críticos, que soportan los procesos de la organización. Por lo tanto, la gestión de activos de TI es el trabajo que identifica y cataloga los activos físicos de una organización para saber si un determinado activo existe en la empresa, si se encuentra en su ubicación adecuada y si está siendo utilizado por las personas correctas, dentro de un período específico de tiempo. tiempo de vida útil adecuada.
A continuación tenemos datos estadísticos que demuestran que controlar los Activos TI es sumamente importante para las empresas:
Según datos del Grupo Gartner:
Según la empresa Aberdeen Group, más del 50% de las empresas a nivel mundial utilizan un trabajo manual intensivo y procesos altamente susceptibles a errores para realizar inventarios y monitorear sus activos TI.
El 39% de las filtraciones de información provienen de pérdida o robo de activos de TI (Verizon Business Risk). El 20% de los gastos de licencias de software y mantenimiento de equipos corresponden a equipos que ya no están en uso (Gartner Research).
La mayoría de las empresas no saben cuántos equipos tienen ni cómo se utilizan. Esta falta de control genera pérdidas y desperdicios, ya que los equipos informáticos se cambian y actualizan constantemente. Sin control, la planificación se ve comprometida.
Actualmente, con los diversos dispositivos móviles (Smartphones y Tablets) y BYOD, el control requerido por las empresas se vuelve cada vez más complejo y costoso.
EZ Geo Inventory para ayudar con la gestión y el control de activos
Asset Management es una “película” donde la gestión es permanente, un inventario básico es una “fotografía” donde se muestra la posición estática de los activos.
EZ Geo Inventory va más allá de un simple inventario, ya que toma esta “foto”, pero al operar permanentemente termina generando una “película” de todo el parque tecnológico, controlando detalladamente todos los equipos TI, siendo así una herramienta estratégica para control efectivo del parque instalado.
Existen en el mercado varias herramientas de gran calidad, pero además de complejas y costosas, requieren de profesionales especializados que también tendrán un coste elevado. Por tanto, sólo las grandes empresas tienen el capital para tener un control efectivo de su parque tecnológico, y aun así tienen dificultades para mantener este control debido a la sofisticación de las herramientas utilizadas.
Hay muchas soluciones “Gratuitas” en el mercado, pero no son tan fáciles de implementar y una vez más será necesario invertir en infraestructura (Servidor y todos sus “entornos” como UPS, Rutinas de Backup, etc…)